Trabajo endurece la inspección sobre temporales y autónomos
Según diversas fuentes y como
venimos advirtiendo, reiteradamente desde hace tiempo, la Inspección de Trabajo,
siguiendo criterios del Ministerio, ha decidido poner en marcha dos nuevos
planes de choque para actuar contra el fraude implantado tanto en la
contratación temporal como en los contratos a tiempo parcial.
El objetivo de ambos planes es el
de aflorar el empleo irregular para regularizar las condiciones de trabajo y
generar recursos económicos a la Seguridad Social.
Además, pretende corregir la
obtención y el disfrute de las prestaciones por desempleo en fraude de ley,
particularmente en supuestos en que se constituyen empresas ficticias para
acceder a ellas o en las que se compatibiliza de manera irregular su percepción
con el trabajo por cuenta ajena o propia.
También se busca aflorar posibles
situaciones fraudulentas, principalmente en casos de falta de alta en la
Seguridad Social de trabajadores, y en el acceso y la percepción de otras
prestaciones del sistema de la Seguridad Social. Además trata de combatir los
supuestos de aplicación y obtención indebidas de bonificaciones o reducciones
de cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.
La Inspección de Trabajo y
Seguridad Social se ha dotado de una serie de herramientas que permiten dirigir
los recursos de los que se dispone hacia aquellas empresas o sectores respecto
de los cuales se tiene información relevante sobre la presunta existencia de
incumplimientos en materia de Seguridad Social.
Para ello se han implantado
sistemas basados en el análisis de datos, que consisten en procedimientos para
determinar los sujetos que presentan indicios
racionales de fraude.
Se están creando perfiles de
riesgo para cada tipo de fraude en base a la información de la que dispone la
Inspección sobre incumplimientos de cada empresa, se hace un seguimiento de las
actuaciones inspectoras para evaluar la eficacia de los perfiles en la
actuación inspectora, y de todo el sistema, que se retroalimenta.
Así, el plan de choque contra el fraude en la contratación
temporal se basa en el análisis de los datos disponibles sobre los contratos
temporales que se hayan podido suscribir de forma fraudulenta o con superación
de los límites temporales de duración, y en proceder a regularizar los mismos.
En resumen, la Inspección de
Trabajo persigue y va a seguir persiguiendo las posibles actuaciones
infractoras de las empresas, a partir, no solo de las visitas y requerimientos
que viene realizando de forma habitual, sino también de indicios obtenidos a
partir de la información que contrasta con otros Organismos. Como viene siendo
habitual, tiene un interés particular por los contratos temporales y por las
contrataciones a tiempo parcial, pues el deseo es que haya más contrataciones
de carácter indefinido y a tiempo completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario